martes, 19 de octubre de 2010

PROTEINAS QUE EVITAN LA DISTROFIA MUSCULAR

La pista fue un ratón de laboratorio que parece tener un tipo de distrofia muscular. Un grupo de proteínas llamadas ankyrins, o proteínas de anclaje, se descubrieron por primera vez en los glóbulos rojos humanos por Vann Bennett, investigador del Instituto Médico Howard Hughes y James B. Duke, Profesor Titular de Biología Celular, Bioquímica y Neurobiología. Las Ankyrins son una familia de proteínas que ayudan a unir otras proteínas a la frágil membrana de la célula y en el caso de los glóbulos rojos cuando bombean sangre a todo el cuerpo.


http://proteinas.org.es/proteina-que-evita-la-distrofia-muscular

LOS MUSCULOS

Se distinguen tres tipos de tejido muscular:
  • T.M. Estriado o Esquelético
  • T.M. Liso
  • T.M. Cardíaco
Los músculos estriados son rojos, tienen una contracción rápida y voluntaria y se insertan en los huesos a través de un tendón, por ejemplo, los de la masticación, el trapecio, que sostiene erguida la cabeza, o los gemelos en las piernas que permiten ponerse de puntillas. Aquí abajo puedes ver el aspecto al microscopio del tejido muscular estriado:
Tejido muscular estriado. Las células son largas y cilíndricas, denominándose fibras. Observa la estriación que presentan las fibras.
Los músculos lisos tapizan tubos y conductos y tienen contracción lenta e involuntaria. Se encuentran por ejemplo, recubriendo el tubo digestivo o los vasos sanguíneos (arterias y venas).
El músculo cardíaco (del corazón) es un caso especial, pues se trata de una variedad de músculo estriado, pero de contracción involuntaria.
El cuerpo humano posee unos 650 músculos de acción voluntaria. Tal riqueza muscular nos permite realizar innumerables movimientos. Hay músculos planos como el recto del abdomen, en forma de huso como el bíceps o muy cortos como los interóseos del metacarpo. Algunos músculos son muy grandes, como el dorsal en la espalda, mientras otros muy potentes como el cuadriceps en el muslo. Además los músculos sirven, junto con los huesos, como protección a los órganos internos así como de dar forma al organismo y expresividad al rostro. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/muscular.htm